toad.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Mastodon server operated by David Troy, a tech pioneer and investigative journalist addressing threats to democracy. Thoughtful participation and discussion welcome.

Administered by:

Server stats:

269
active users

#cdmx

9 posts7 participants3 posts today

Se duplica narcomenudeo en el municipio mexiquense de Atizapán

Aumentan delitos y preocupa tensión bilateral


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Durante el primer semestre de 2025, la incidencia de narcomenudeo en Atizapán de Zaragoza se duplicó. Informes del SESNSP señalaron un alza que podría generar tensión con los Estados Unidos. Entre enero y junio de 2025, el Ministerio Público inició 78 carpetas por narcomenudeo en el municipio mexiquense de Atizapán. Este número reflejó un aumento superior al 200 por ciento respecto al semestre anterior.

Durante el segundo semestre de 2024, se abrieron únicamente 43 indagatorias por el mismo delito. Dicho periodo marcó el cierre del gobierno anterior de Pedro David Rodríguez Villegas. En contraste, en el primer semestre de 2024, sólo se contabilizaron 27 denuncias similares. Esta evolución evidenció una tendencia ascendente a lo largo del actual mandato.

Incremento durante el actual gobierno

Rodríguez Villegas asumió la alcaldía de Atizapán de Zaragoza en 2022. Desde entonces, la venta de drogas en pequeña escala mostró un incremento constante. Autoridades de seguridad alertaron que este fenómeno podría vincularse a redes criminales más amplias. Aseguraron que el problema trasciende lo local.

La comparación entre semestres mostró una escalada sin precedentes. El aumento llamó la atención de observadores nacionales e internacionales. Organizaciones civiles en el Estado de México alertaron sobre los riesgos para la juventud. Señalaron un repunte en la captación de menores por parte del narcomenudeo.

Presión desde Estados Unidos

En enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva. Clasificó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta decisión generó un clima de presión diplomática hacia México. En ese contexto, el incremento en Atizapán de Zaragoza resultó preocupante.

Desde Washington se amenazó con nuevos aranceles a productos mexicanos. Argumentaron fallas del gobierno federal en el combate al narco. Funcionarios mexicanos advirtieron sobre las implicaciones económicas de esas sanciones. Temieron afectaciones a sectores clave de exportación.

Contraste con cifras nacionales

A nivel nacional, el narcomenudeo bajó un uno por ciento en el mismo periodo. El descenso contrastó con el comportamiento en el municipio mexiquense. La disparidad generó cuestionamientos sobre la actuación local. Analistas de seguridad pidieron revisar estrategias y operativos.

Especialistas advirtieron que los focos rojos en zonas urbanas deben atenderse con urgencia. Exhortaron a aplicar inteligencia y prevención. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública subrayó la necesidad de coordinación institucional. Instó a reforzar el trabajo municipal.

Reacciones locales y posibles consecuencias

Habitantes de Atizapán de Zaragoza expresaron preocupación por el aumento de violencia. Denunciaron ventas de droga cerca de escuelas y parques.

Padres de familia solicitaron mayor vigilancia en espacios públicos. Lamentaron la falta de respuesta rápida de las autoridades. Mientras tanto, voceros del gobierno municipal no ofrecieron explicación sobre el repunte. Guardaron silencio ante los datos publicados por el SESNSP.

La situación colocó al municipio en el radar federal e internacional. Se prevé que las autoridades superiores intervengan en los próximos días. El crecimiento de este delito se suma a otros indicadores negativos en la región. El Estado de México continúa entre los más afectados por el crimen organizado. –sn–

Pedro Rodríguez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Continued thread

A short piece I wrote on grief and collective memory ten years after the Narvarte murders.

"It is humbling to write these words, to contribute to a communal archive of collective memory, with the sense that I have done very little. I tried in my way to lift up the names of the five in the English language. To shout or poke or whisper that, “Hey, look over here. This too needs our care and solidarity.” If anything, it is Mirtha who has taught me how to fight for memory and how to resist through memory."

fallingintoincandescence.com/2

Falling Into Incandescence · Fighting against forgettingAt the invitation of Mirtha Pérez, the mother of Nadia Vera, I prepared this short piece on grief and collective memory ten years after the Narvarte murders. It was originally published in Spanish …

Some news from Mexico:

"The delegate of the Attorney General's Office (FGR) in Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna, was murdered in the streets of Reynosa."

aristeguinoticias.com/050825/m

"On Monday afternoon Mario Machuca Sánchez, leader of the Revolutionary Confederation of Workers and Campesinos (CROC) in Cancún, Quintana Roo, was murdered."

aristeguinoticias.com/050825/m

And two of Mexico's most hated politicians - the mass murderer Ulises Ruiz Ortiz and the wannabe mass murderer Sandra Cuevas Nieves, have formed up to create "New Mexico," a platform for Cuevas to run for head of Mexico City's government, yet again.

aristeguinoticias.com/050825/m

Aristegui Noticias · Ejecutan a delegado de FGR en TamaulipasBy Redacción AN/ SBH
Continued thread

Algo que escribí para conmemorar diez años desde los asesinatos de Narvarte:

"He visto cómo la presencia de la ausencia ha dejado un espacio sin llenar, un peso inquebrantable. En el mejor de los casos, lo único que he hecho es decir: 'Amiga, no tiene por qué cargar con esto sola'. Y creo que es cargando colectivamente con el peso infinito de cinco vidas robadas, con el peso de la pérdida, la injusticia, el patriarcado, la opresión del Estado y la corrupción, como forjamos la memoria colectiva, como luchamos contra el olvido y como juntos podemos caminar hacia delante con un dolor desafiante."

memorialnarvarte.org/luchamos-

memorialnarvarte.orgluchamos contra el olvido | Memorial Narvarte
Continued thread

"Two days of art for Palestine took place this weekend in Mexico City to restore the murals against the genocide in Gaza that have been erased by orders of the capital authorities.

"Among the murals created by the Brigade was a memorial to activist, journalist and translator Carolina, 'Caro,' who passed away on August 1. The mural, which reads 'Caro, soon Mumia and Palestine will be free,' is to remember her tireless struggle for just causes and for the freedom of political prisoners, especially that of Mumia Abu Jamal, an African-American political prisoner in the United States."

desinformemonos.org/artistas-r

The always-in-crisis crisis that is Mexico's public health system is worsening. Some headlines just from today:

"Workers in the nutrition area of the Doctor Aurelio Valdivieso Civil Hospital in the city of Oaxaca denounced that they have run out of food for more than 200 patients from various Indigenous communities in the state."

aristeguinoticias.com/020825/m

A national march is planned on August 10 to demand medications for the treatment of cancers, of which there is a severe shortage:

jornada.com.mx/2025/08/02/poli

Aristegui Noticias · Sin alimentos para pacientes en hospital de Oaxaca, denuncian trabajadoresBy Redacción AN / ES
Continued thread

"This Thursday, July 31, marks the 10th anniversary of the multihomicide of the Narvarte neighborhood in Mexico City; the crime that shook the country and reverberated around the world, whose investigation was plagued with flaws and has not been thoroughly investigated by any of the five prosecutors who have had it on their desks and who, on the contrary, have buried it in impunity, complicity and negligence."

proceso.com.mx/nacional/cdmx/2

Proceso · Caso Narvarte: 10 años de impunidad entre negligencia, complicidad y desinterésBy Sara Pantoja
Continued thread
Continued thread

"Ten years after the murder of photojournalist Rubén Espinosa and the femicides of Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera and Alejandra Negrete in the Narvarte neighborhood, relatives of the victims and the organization ARTICLE 19 denounced that impunity persists in the case.

"'The Mexico City Attorney General's Office (FGJCDMX) has not clarified the motive of the crime nor has it identified all the people responsible, both material and intellectual,' they said in a statement.

"They charged that for a decade they have faced 'institutional negligence, unjustified delay and lack of access to the truth.'"

aristeguinoticias.com/310725/m

New translations up on @igd_news

On July 31, 2015, Alejandra Negrete, Mile Martín, Nadia Vera, Rubén Espinosa and Yesenia Quiroz were murdered in an apartment in the Narvarte neighborhood of Mexico City.

In the ten years since, their family members, friends, and comrades have been demanding justice and struggling to keep their memories alive. While three people have been detained for the killings, evidence ignored by the Mexico City prosecutor’s office implicates former officials of that office in the killings. It has also refused to investigate the role of the administration of Javier Duarte, former governor of Veracruz, from where Nadia, a radical activist, and Rubén, a journalist, fled fearing for their safety after receiving threats.

To mark ten years, those accompanying the families in their search for truth and justice have created a digital common archive: Memorial Narvarte. Below is a text announcing the archive along with a piece by Mirtha Luz Pérez Robledo, the mother of Nadia Vera.

itsgoingdown.org/10-years-narv

memorial-narvarte-banner
It's Going Down · Marking 10 years since the Narvarte murders: Justice, struggle, and memoryOn July 31, 2015, Alejandra Negrete, Mile Martín, Nadia Vera, Rubén Espinosa and Yesenia Quiroz were murdered in an apartment in the Narvarte neighborhood of Mexico City. In the ten years since, their family members, friends, and comrades have been demanding justice and struggling to keep their memories alive. While three people have been detained...

Sheinbaum resalta la particiáción de Ebrard y De la Fuente

La presidente Claudia Sheinbaum evitó aranceles y recibió apoyo de Ebrard y De la Fuente. Acuerdo evita arancel del 30%


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que consiguió una prórroga de 90 días para frenar la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos. El diálogo, realizado este martes por la mañana, se efectuó con la presencia de altos funcionarios de ambos países.

Los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, participaron como testigos de la llamada telefónica. Ambos coincidieron en que la actuación de Sheinbaum mostró firmeza, preparación y claridad para proteger los intereses del país.

El secretario Marcelo Ebrard consideró que la conducción del diálogo con el mandatario estadounidense fue ejemplar. Señaló que “el manejo que hizo nuestra presidente fue espléndido; sin ningún ánimo adulatorio les puedo decir que su trato, la firmeza para convencer al presidente Trump, es muy grande”.

El encuentro telefónico ocurrió en medio de presiones comerciales por parte del gobierno estadounidense. El presidente Trump había anunciado la intención de imponer aranceles a productos provenientes de México si no se alcanzaban acuerdos en temas bilaterales.

Reunión bilateral con funcionarios

Durante la llamada, Trump estuvo acompañado por siete integrantes de su Gabinete, incluido el vicepresidente. Los temas abordados incluyeron comercio, migración y cooperación internacional. La parte mexicana mantuvo la postura de continuar el diálogo para preservar los intereses nacionales.

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que la presidente Sheinbaum condujo la conversación con inteligencia. “La instrucción que nos reiteró al concluir fue seguir con el diálogo en diversos temas porque ha sido una estrategia exitosa”, declaró.

Los funcionarios mexicanos destacaron que se evitó una escalada comercial que habría dañado la relación bilateral. Afirmaron que mantener la interlocución directa con la Casa Blanca ha sido clave para lograr consensos.

Con la prórroga de 90 días, México tendrá margen para implementar acciones que refuercen los compromisos previos y ofrecer resultados tangibles antes de una revisión final en noviembre.

Estrategia diplomática firme

Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores indicaron que el diálogo con Trump se centró en soluciones conjuntas. La presidente Sheinbaum presentó argumentos técnicos y económicos para disuadir la imposición de aranceles.

La Secretaría de Economía previó que los productos afectados serían del sector agroalimentario, automotriz y manufacturero. La aplicación de aranceles del 30% habría significado pérdidas por miles de millones de dólares en exportaciones.

Marcelo Ebrard subrayó que la postura mexicana combinó firmeza con disposición al diálogo. La delegación nacional insistió en la necesidad de preservar el libre comercio y evitar decisiones unilaterales.

El canciller De la Fuente reiteró que este resultado confirma el valor de la diplomacia directa. “Nuestra presidente tuvo una participación impecable. Se impuso con argumentos y sin confrontación”, puntualizó.

Reacciones y próximos pasos

Diversos actores económicos respaldaron la actuación del gobierno federal y el resultado del diálogo. Organismos empresariales reconocieron el impacto que habría tenido una barrera comercial en los mercados internacionales.

La Secretaría de Hacienda analizará los escenarios fiscales derivados de una eventual imposición arancelaria. Mientras tanto, la instrucción presidencial fue mantener una línea abierta de comunicación con Washington.

Las dependencias involucradas diseñarán un plan técnico para cumplir con los compromisos planteados en la conversación. Este documento incluirá acciones en temas migratorios, comercio y cooperación energética. La prórroga concedida por el gobierno estadounidense otorga espacio para reforzar las relaciones bilaterales. Se prevé que en los siguientes días se reúnan grupos técnicos de ambas naciones para delinear los detalles del nuevo entendimiento. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Trump extiende 90 días las negociaciones con México por aranceles

Aranceles se mantienen por ahora. Aranceles siguen vigentes. Acuerdo bilateral en pausa.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El presidente Donald Trump anunció este jueves la extensión de las negociaciones comerciales con México por 90 días, tras una llamada con la mandataria Claudia Sheinbaum. Aunque se tenía previsto aplicar nuevos aranceles a partir del viernes 1 de agosto, el acuerdo pospuso dicha acción.

Durante la conversación, ambos gobiernos acordaron mantener el diálogo abierto. La decisión amplió la incertidumbre económica y la expectativa sobre las futuras relaciones comerciales entre ambas naciones.

Aranceles siguen vigentes

Trump confirmó que los aranceles del 25% a automóviles y del 50% al acero, aluminio y cobre continuarán vigentes. Subrayó que las condiciones con México difieren de las de otros países por su ubicación fronteriza.

“El acuerdo se extenderá por 90 días bajo las mismas condiciones anteriores”, señaló. Con esta medida, buscan concretar un nuevo tratado comercial antes de que concluya dicho plazo.

Acuerdo bilateral en pausa

Por su parte, Trump aseguró que México aceptó eliminar varias barreras no arancelarias de inmediato. Esto, dijo, es parte del compromiso para facilitar las exportaciones estadounidenses y equilibrar las condiciones comerciales.

El mandatario afirmó que se sostendrán conversaciones durante tres meses. El objetivo será alcanzar un nuevo tratado bilateral que sustituya el acuerdo actual, o incluso mejorarlo.

Participantes de la llamada

La delegación estadounidense que participó en la llamada con Sheinbaum incluyó a figuras clave de su gabinete. Entre ellos, el vicepresidente J. D. Vance y el secretario del Tesoro Scott Bessent.

También estuvieron el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como el embajador y representante comercial Jamieson Greer.

Delegación estadounidense activa

En la comunicación también participó la jefe de gabinete Susie Wiles. Junto con ella, estuvo el subjefe de gabinete para Políticas y asesor de Seguridad Nacional Stephen Miller.

Este grupo de funcionarios ha desempeñado un papel central en la estrategia económica y comercial de la administración republicana.

Expectativa regional

El anuncio ha provocado diversas reacciones en el ámbito económico. Inversionistas y exportadores se mantienen atentos al desarrollo de los acuerdos entre ambas naciones.

Los industriales mexicanos señalaron que los aranceles continúan afectando sus exportaciones. Sin embargo, consideraron positivo que las negociaciones no se hayan roto.

Futuro comercial en juego

Funcionarios mexicanos consultados indicaron que los próximos 90 días serán decisivos. Insistieron en que las barreras no arancelarias son negociables, pero se debe proteger la soberanía productiva.

Agregaron que México está dispuesto a revisar su política de comercio exterior, siempre que se respete la reciprocidad y la cooperación entre ambos gobiernos. –sn–

Banderas

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.