toad.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Mastodon server operated by David Troy, a tech pioneer and investigative journalist addressing threats to democracy. Thoughtful participation and discussion welcome.

Administered by:

Server stats:

227
active users

#despotify

0 posts0 participants0 posts today
Replied in thread

Y es open source, esto significa que nunca va a cobrarte, ocultarte contenido. Tú controlas, en mucho mayor grado que en Spotify, tus gustos, tus listas y lo que quieras. Tiene app móvil para "scrobblear" (guardar) todo lo que escuchas. También puedes usar Pano Scrobbler (gratis también).

Continued thread

Entre muchas cosas que ofrece: es una red social, puedes seguir gente con gustos similares, escuchar la música que ellos escuchan.

- Puedes escuchar radios de artistas con su música y también con la música similar.

- Te hace listas automáticas con recomendaciones semanales.

Replied in thread

El caso es que yo llevo tiempo, como sabéis algunes, con mi #Despotify y trasteando con iPods viejos. Mi objetivo es recuperar el disfrute de escuchar música sin depender del móvil, a mi ritmo. Pero también de disfrutar de una buena calidad estándar sin andar preocupándome sobre qué es "lo mejor", centrándome en disfrutar a una buena calidad. Y en este contexto es donde enmarco estos cascos IEM (de botón).

Quería aprovechar para recomendarles algunas radios que están en el fediverso, para que las vayan a seguir:

:anarchoheart3: Irola Irratia @irola : Una de las primeras radios en línea que escuché, con excelente música y una grilla de programas muy completa, principalmente en euskera.

:acab: Punk Irratia @punkirratia : La fonoteca punk más completa (¡74,706 canciones!). Ideal para amantes del género, con listas de reproducción y un catálogo muy completo en su web. Gora Punka!

:black_power: Radio Espiritrompa @radioespiritrompa : Proyecto autogestionado del Alto Aragón, abierto a las colaboraciones de voces alineadas con sus principios de respeto, tolerancia, antirracismo y antixenofóbia.

:feminism: Radio Topo @radiotopo : Con más de 30 años de trayectoria, comprometida con las luchas sociales y la radio libre. Emiten desde Zaragoza, España. Apoyan e impulsan la música de Aragón.

:vegananarchism: La Zarzamora @lazarzamora : Desde Wallmapu, ofrece contenidos anarcofeministas, antiespecistas y antipatriarcales. ¡Sus recetas veganas ya son parte de mi dieta!

¡En un mundo donde nos quieren callades, emitir es un acto revolucionario!

Recopilatorio de Radios Libres y Comunitarias

Tutoriales para escucharlas en el celular o en el PC

Desde hace algunos años, me he sumergido en el mundo de las radios en línea, y ha sido una experiencia transformadora. Estas radios no son solo bits que fluyen por la red; son grietas en el sistema, espacios donde la voz no tiene dueño, donde la música no tiene precio y donde la información no tiene censura.

En un mundo dominado por los medios hegemónicos y las grandes tecnológicas que secuestran el arte y la cultura para convertirlos en mercancía, las radios libres y comunitarias son un respiro. Aquí, las voces alternativas resuenan con fuerza, las realidades locales emergen de las sombras y la música no está condicionada por algoritmos que buscan enjaular nuestros gustos.

Hace unos días, se celebró el Día Mundial de la Radio y sentí la necesidad de compartir con ustedes este listado. Un simple toot no bastaba, así que me puse "manos al código" y creé un pequeño sitio web (prototipo) donde lo podrán encontrar, junto con tutoriales para escucharlo desde el celular o el PC.

Si estás cansade de los algoritmos opresivos y las suscripciones te invito a explorar estas radios.

¡Que las ondas libres te acompañen! 🔥

vocesresonantes.neocities.org/

vocesresonantes.neocities.orgVoces Resonantes - Recopilatorio de radios libres y comunitariasUn espacio dedicado a recopilar y compartir emisoras de radio comunitarias, libres, autogestivas y sin fines de lucro. Aquí encontrarás una variedad de estaciones que promueven la diversidad cultural, el intercambio de ideas y la participación activa de las comunidades.
Replied in thread

@Anushka_Benari @izarrensua

Por si os interesa, tanto la app transistor como algunas mas que puedes encontrar aqui radio-browser.info/users se nutren de un repositorio comunitario de radios de todo tipo a lo largo del mundo (actualmente tienen unas 53.000)

Se definen como:
This is a community driven effort (like wikipedia) with the aim of collecting as many internet radio and TV stations as possible.

www.radio-browser.inforadio-browser.info

"Vos tan #spotify y yo tan #radioslibres y #radioscomunitarias" Recién leí sobre la iniciativa #despotify y quiero poner mi aporte al respecto. Desde hace 5 años que vengo usando #transistor una app que pueden descargas desde #fdroid. Sirve para escuchar radios, puedes buscarlas desde la app o agregar los flujos desde las páginas oficiales de las radios. Para el día de hoy tengo cerca de 70 radios de todo el mundo, donde descubro muy buena música y a la vez me informo. Probadlo.

Continued thread

Para comezar co #despotify estou probando evermusic en iOS. Se vai ben, non tería problema en facer o pagamento da versión pro se tivese información concreta dos tres puntos anteriores.

Se alguén sabe dalgunha alternativa fiable que cumpla os requisitos de respecto da privacidade e non nazismo, acepto suxestións 😅.

Inspirado por este texto de @teclista , decidín probar pouco a pouco o #despotify.

Sempre que sigo un proceso similar, atopar a alternativa a unha certa aplicación x é a parte máis complexa, xa que teño que indagar sobre:

1. É código aberto?
2. Canto respecta a privacidade da persoa usuaria?
3. O seu CEO é un nazi?

E ás veces non me resulta nada doado atopar info satisfactoria.

A liña vermella estaría na resposta ao punto 2.

redesnuestras.net/2024/12/31/u

Redes nuestras · Una propuesta para convertir en propósito de año nuevo: Despotify
More from Redes nuestras
Continued thread

Hay muchos ejemplos: la mayor parte de las bandas sonoras japonesas no están en spotify, las mixtapes más bandarras, gran parte de los inicios (y no tan inicios) del hip hop, quedan fuera. Bandas como Cyann & ben sencillamente ya parecen no existir por no estar en Spoty.

Y no solo eso: Tus listas de spoty son cada vez más monocromáticas, más insulsas, te tapan muchísima música que solo ocupa espacio sin orejas que la reciban.

A veces, ni buscando lo que quieres te lo muestra.

Hay mucha, mucha música que no está en spotify. No digo que no esté la suficiente, esto ya cada cual. Lo que digo es que hay mucha fuera.

A veces se queda fuera por decisión del artista, a veces se queda fuera porque hay conflictos con discográficas, problemas de derechos al usar sampling o, sencillamente, la banda se ha separado y han dejado su legado morir.

Spotify reescribe la historia de la música, la hace mucho más pequeña de lo que en realidad es. Nos engaña.

Replied in thread

Recomiendo al menos tener una pequeña librería de 50 discos que realmente quieres escuchar con atención fuera xem ecosistema de spotify. Mete mucho, demasiado ruido entre tus orejas y tu cerebro y la obra y su creador. Spoti nos agota a la vez que nos simplifica la tarea para suplir ese agotamiento que ella misma provoca. Lo de siempre, vaya.

Recomiendo fuerte el ejercicio de salir de youtube/spoti y construir esa pequeña discoteca propia, desempolvar el pen mp3 y explorar. #despotify

Replied in thread

Me gustan mucho las listas locas automáticas que me hace Symfonium con el #Despotify (poco a poco os va calando, que lo sé yo). Aún ronda las 2700 canciones, lo cual es poquísimo enberdá, por eso se repiten tantos artistas. Acabará teniendo como... el triple, cuádruple?

No era consciente de la de música que me gusta hasta que me he puesto a montar esto. No paro de pensar "eh acuérdate de meter esto". Socorroh <3