Larry Rubin llama a fortalecer alianza México-EU
El presidente de American Society of Mexico alertó sobre omisiones que afectarían la relación comercial. Advierte riesgos si no se atiende el T-MEC
Por Paola Ramírez | Reportera
El presidente de la American Society of Mexico, Larry Rubin, advirtió sobre las consecuencias políticas y económicas para México si no se refuerza la relación con Estados Unidos, su principal socio comercial.
Durante la gala en honor al embajador Ronald Johnson, Rubin afirmó que la carta enviada desde la Casa Blanca no representa una amenaza, sino una alerta estratégica que exige acciones inmediatas y coordinadas.
Advierte sobre aranceles
Se refirió al posible incremento del 30 por ciento en aranceles, previsto a partir del 1 de agosto, como una consecuencia directa de la falta de resultados en temas conjuntos como el combate al fentanilo y la seguridad fronteriza.
“La carta enviada ayer a la presidente de México subraya la urgencia del momento; no es una amenaza, es una advertencia sobre los impactos que estamos por enfrentar”, dijo Rubin durante su mensaje frente a empresarios y diplomáticos.
Enfatizó que las omisiones del gobierno federal ponen en riesgo el acceso preferencial al mercado más grande del mundo, lo que compromete los esfuerzos diarios de ciudadanos, pueblos y comunidades en ambas naciones.
Señalan retos del T-MEC
“Lo que hacen en las calles las familias se destruye desde las oficinas públicas”, subrayó, al señalar que los pendientes de México en materia comercial rebasan los asuntos técnicos y se han convertido en obstáculos serios para el desarrollo compartido.
Sostuvo que cumplir con lo pactado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no solo representa una obligación legal, sino también un compromiso moral con la estabilidad regional.
Aseguró que se necesita una cooperación más firme entre los gobiernos de ambos países y que los resultados deben prevalecer por encima de los discursos políticos, sobre todo en asuntos relacionados con la seguridad y la delincuencia organizada.
Relación con visión de futuro
“La relación bilateral exige reciprocidad, seriedad y visión de largo plazo. Cumplir no es solo en comercio, también en temas más graves como el crimen organizado”, sostuvo el representante empresarial.
Dijo confiar en que bajo el liderazgo del nuevo embajador estadounidense, ambos gobiernos podrán avanzar hacia soluciones reales que devuelvan paz y certidumbre a las poblaciones fronterizas.
La American Society of Mexico, recordó, es un organismo con 83 años de historia, que representa a empresas, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos estadounidenses radicados en México.
Rubin subrayó que, a lo largo de su existencia, la organización ha recibido a todos los embajadores estadounidenses acreditados en el país y mantiene la disposición de colaborar con cualquier administración en funciones.
Confirman apertura institucional
Expresó que están listos para recibir también al actual presidente estadounidense, Donald Trump, si decide visitar el país, reiterando que la cooperación institucional no depende de ideologías, sino de resultados concretos.
“Tenemos la responsabilidad de exigir más a nuestros gobiernos para enfrentar juntos las amenazas que afectan a nuestras sociedades”, puntualizó Larry Rubin durante su intervención ante empresarios, funcionarios y líderes binacionales.
El evento se celebró el sábado por la noche en la sede de la sociedad americana, ubicada en la capital mexicana, donde también se reconoció la labor del embajador Ronald Johnson y su familia.
La gala sirvió como espacio de diálogo entre actores del sector privado, diplomáticos y representantes de organizaciones que trabajan en temas de comercio, seguridad, salud y cooperación binacional. –sn–
Larry Rubin¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.